- Análisis
- Noticias Comerciales
- El Oro Alcanza Máximos Históricos: ¿Por qué está Subiendo el Precio del Oro?
El Oro Alcanza Máximos Históricos: ¿Por qué está Subiendo el Precio del Oro?

El precio del oro ha alcanzado máximos históricos llegando a los 3.380 dólares la onza. Esto representa un aumento del 25% en lo que va de año — y del 40% en los últimos 12 meses. Pero a pesar de la subida, muchos en Wall Street creen que este rally aún no ha terminado.
¿Por Qué está Subiendo el Oro?
Hay algunos Factores Importantes detrás del Aumento del Oro
- Temores de recesión: Ante la constante preocupación por una posible recesión mundial, muchos inversores están buscando lugares más seguros donde depositar su dinero.
- Tensiones comerciales: La guerra comercial, especialmente entre grandes economías como Estados Unidos y China, está aumentando la incertidumbre global.
- Debilitamiento del dólar estadounidense: El oro se vuelve más atractivo cuando el dólar cae, ya que se necesitan más dólares para comprar la misma cantidad de oro.
- Demanda de los bancos centrales: Países como China han estado comprando grandes cantidades de oro, lo que hace subir el precio.
- ETF y Demanda física: Los inversores también están comprando ETF respaldados por oro, lo que añade más presión sobre la oferta.
Lo que Dicen los Expertos
Los expertos ven más margen de crecimiento. Dicen que el oro ha sido una cobertura sólida contra la incertidumbre causada por los problemas del comercio mundial y creen que podría alcanzar los 3.500 dólares la onza a finales de año.
Goldman Sachs es aún más optimista. Sugieren que la reciente caída de principios de este mes — causada por el pánico del mercado ante los nuevos aranceles de Trump — fue solo un bache pasajero. Los precios se recuperaron rápidamente, y Goldman ahora ve al oro alcanzando los 3.700 dólares a finales de año. Si se consolida la recesión, creen que podría subir hasta los 3.880 dólares.
¿Quién está Comprando?
Curiosamente, algunos de los mayores compradores actuales no son inversores minoristas — sino gobiernos, especialmente en Asia. El Banco Popular de China, por ejemplo, ha estado acumulando discretamente sus reservas de oro. Este tipo de demanda es a largo plazo y es menos probable que se venda rápidamente, lo que le da mayor estabilidad al repunte.
¿Debería Usted Lanzarse?
El oro ha tenido una buena racha y, aunque puede resultar tentador esperar a que retroceda, los analistas advierten que las oportunidades de comprar a precios más bajos han sido escasas. Goldman incluso califica los niveles de precios actuales como “un punto de entrada tácticamente atractivo”.
Dicho esto, como cualquier inversión, el oro no está exento de riesgos. Si la inflación disminuye o los bancos centrales reducen sus compras, el precio podría estabilizarse o incluso caer.
En Resumen
El oro está en auge, y las grandes instituciones creen que aún hay recorrido al alza. La decisión de invertir o no depende de su propia tolerancia al riesgo — pero si cree que continuarán los rumores de recesión y la incertidumbre mundial, el oro puede ser una apuesta sólida.