- Análisis
- Análisis Técnico
USD/MXN Análisis Técnico - USD/MXN Trading: 2021-08-25
USD/MXN Resumen de análisis técnico
Por encima de 20.46
Buy Stop
Por debajo de 19.58
Stop Loss

Indicador | Señal |
RSI | Neutral |
MACD | Comprar |
MA(200) | Neutral |
Fractals | Neutral |
Parabolic SAR | Comprar |
Bollinger Bands | Neutral |
USD/MXN Análisis gráfico
USD/MXN Análisis técnico
En el gráfico diario, USDMXN: D1 salió del triángulo. Antes de abrir una posición, debe superar la línea de la media móvil de 200 días. Varios indicadores de análisis técnico han generado señales para un mayor crecimiento. No descartamos un movimiento alcista si USDMXN se eleva por encima de su último fractal superior, la banda superior de Bollinger y la línea de la media móvil de 200 días: 20,46. Este nivel se puede utilizar como punto de entrada. El stop-loss inicial es posible por debajo de la señal parabólica, la banda de Bollinger inferior y la línea de soporte a largo plazo: 19,58. Después de activar una orden pendiente, mueva el stop al siguiente mínimo fractal siguiendo las señales de Bollinger y del indicador Parabólico. Por lo tanto, cambiamos la relación potencial de ganancias/pérdidas a nuestro favor. Los operadores más cautelosos, después de hacer un trato, pueden ir al gráfico de cuatro horas y establecer un stop-loss, moviéndolo en la dirección del movimiento. Si el precio supera el nivel de stop (19,58) sin activar la orden (20,46), se recomienda cancelar la orden: el mercado sufrió cambios internos que no se tuvieron en cuenta.
Análisis fundamental de Forex - USD/MXN
En Estados Unidos, las ventas de viviendas nuevas aumentaron en julio. ¿Continuarán subiendo las cotizaciones de USDMXN?
Las ventas de viviendas nuevas de EE.UU. en julio aumentaron un 1% con respecto a junio. Se esperaba una caída del 2,7%. Este es un factor positivo para la moneda estadounidense. Aunque, por supuesto, el evento principal de la semana será el próximo simposio de la Fed en Jackson Hole, que se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto. El regulador estadounidense puede mantener su política monetaria o ajustarla un poco. Lo más probable es que la dinámica del par de divisas USDMXN dependa de las noticias de EE. UU. recordemos que el Banco de México el 12 de agosto subió la tasa a 4.5% desde 4.25%. Hasta ahora, esto ha empujado el IPC subyacente del primer semestre de México ligeramente hacia abajo en agosto a 0.28% intermensual desde 0.31% en julio. Los datos finales de inflación de agosto se publicarán el 9 de septiembre. En julio ascendió al 5,81% en términos anuales. El peso no reaccionó a la subida de tipos, ya que algunos inversores decidieron que podría no ser suficiente. En México, el 25 de agosto se publicarán los datos definitivos del PIB del 2º trimestre. Según las previsiones, el PIB se mantendrá sin cambios desde la estimación preliminar de + 1,5% en términos trimestrales. Anteriormente, el factor negativo para el peso mexicano fue la caída de las ventas minoristas en junio de 0.6%.
Nota:
Este resumen tiene carácter informativo-educativo y se publica de forma gratuita. Todos los datos que contiene este resumen, son obtenidos de fuentes públicas que se consideran más o menos fiables. Además, no hay niguna garantía de que la información sea completa y exacta. En el futuro, los resúmenes no se actualizarán. Toda la información en cada resumen, incluyendo las opiniones, indicadores, gráficos y todo lo demás, se proporciona sólo para la observación y no se considera como un consejo o una recomendación financiera. Todo el texto y cualquier parte suya, así como los gráficos no pueden considerarse como una oferta para realizar alguna transacción con cualquier activo. La compañía IFC Markets y sus empleados en cualquier circunstancia no son responsables de ninguna acción tomada por otra persona durante o después de la observación del resumen.