La renta variable sube tras la venta masiva en Wall Street | IFCM España
IFC Markets: CFD Bróker en línea

La renta variable sube tras la venta masiva en Wall Street - 17.4.2025

La renta variable sube tras la venta masiva en Wall Street
Ara Zohrabian
Ara Zohrabian
Experto analítico sénior
Artículos:1003

Resumen del mercado de hoy

  • El debilitamiento del Dólar se ha revertido hoy
  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses avanzan en estos momentos
  • El Brent sigue subiendo.
  • Los precios del Oro están bajando

Noticias diarias principales

Los índices bursátiles mundiales cotizan mayoritariamente al alza a la espera del informe de solicitudes de subsidio por desempleo de EE. UU. de hoy a las 14:30 CET. Wall Street reanudó las ventas masivas el miércoles después de que el presidente de la Reserva Federal, Powell, advirtiera de los riesgos para la inflación derivados de los aranceles del presidente Trump. Las acciones de Meta cayeron un 3,68%, ya que BNP Paribas recortó su precio objetivo para las acciones de Meta a 448 dólares desde 505 dólares, mientras que mantuvo una calificación de “Underperform“ para las acciones del gigante de las redes sociales con una capitalización de 1,3 billones de dólares. Las acciones de Nvidia se desplomaron un 6,87% el miércoles, rindiendo por debajo del mercado, ya que la empresa líder en la producción de chips para la tecnología de Inteligencia Artificial reveló en una presentación de valores que espera una pérdida de 5.500 millones de dólares relacionada con el nuevo requisito de licencia de EE.UU. para las exportaciones de chips a China.

Noticias de forex

Par de divisasCambio
EUR/USD -0.2%
GBP/USD -0.1%
USD/JPY +0.6%
AUD/NZD -0.3%

El debilitamiento del Dólar se ha revertido hoy. Los datos del índice del dólar en directo muestran que el índice ICE del Dólar estadounidense, una medida de la fortaleza del dólar frente a una cesta de seis divisas rivales, terminó un 0,9% a la baja el miércoles.

El par EUR/USD se unió ayer al lento avance del GBP/USD, ya que la Oficina de Estadísticas Nacionales informó que la inflación del Reino Unido se desaceleró hasta un 2,6% en marzo, por debajo de lo esperado. Tanto la Libra como el euro cotizan a la baja frente al dólar. El par USD/JPY revirtió su avance, mientras que el par AUD/USD aceleró su escalada el miércoles, y tanto el yen como el dólar australiano se encuentran a la baja frente al Greenback.

Noticias del mercado de valores

ĺndices Cambio
Dow Jones +0.9%
Nikkei +1.8%
Hang Seng +1.9%
Índice bursátil de Australia +0.6%

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses avanzan en estos momentos a la espera del informe de subsidios de desempleo de las 14:30 CET. Las acciones estadounidenses sufrieron una venta masiva el miércoles y los tres principales índices de referencia registraron pérdidas diarias de entre el -3,07 % y el -1,7 % después de que el presidente de la Reserva Federal, Powell, dijera que “es muy probable que los aranceles generen al menos un aumento temporal de la inflación” que probablemente “nos alejaría de nuestros objetivos” - en referencia al doble mandato del banco central de garantizar precios estables y el máximo empleo sostenible en el tiempo.

Los índices bursátiles europeos están mixtos después de cerrar mixtos ayer, con las acciones de fabricantes de chips liderando las pérdidas después de que el gigante holandés de equipos semiconductores ASML informara reservas netas del primer trimestre inferiores a las esperadas. Los futuros de los índices bursátiles asiáticos están subiendo en su mayoría, con el índice Hang Seng de Hong Kong liderando las ganancias, mientras que las acciones chinas continuaron avanzando a pesar del anuncio de ayer de la Casa Blanca de que los aranceles sobre los productos chinos subirían al 245% desde el nivel anterior del 145%.

Noticias del mercado de productos básicos

Materias PrimasCambio
Petróleo Brent +0.2%
Petróleo WTI +0.2%

El Brent sigue subiendo. Los precios repuntaron casi un 2% el miércoles, a pesar de que la Administración de Información Energética (EIA) informó que las existencias de crudo en EE.UU. aumentaron la semana pasada en 515.000 barriles, por debajo de lo esperado, hasta los 442,9 millones de barriles. Los precios se vieron impulsados por los informes de que EE.UU. emitió nuevas sanciones dirigidas a las exportaciones de petróleo de Irán, incluso contra una "refinería tetera" con sede en China. Los futuros del petróleo estadounidense de referencia, el West Texas Intermediate (WTI), subieron un 1,9% y se mantienen al alza. El crudo Brent ganó el miércoles un 1,8%, hasta 65,85 dólares el barril.

Noticias del mercado del oro

Metales Cambio
Oro -0.2%

Los precios del Oro están bajando. El Oro al contado aceleró su escalada el miércoles: subió un 3,5% hasta un máximo histórico de 3.343,10 dólares la onza.

IFCM Trading Academy - Nueva era en la educación Forex
Aprobar:
  • Obtener certificado
trading academy

Ver también

Close support
Call to WhatsApp Call Back