- Análisis
- Comentario de Mercado
Mercados en rojo a la espera del informe de nóminas no agrícolas - 4.4.2025


Resumen del mercado de hoy
- El debilitamiento del Dólar se ha revertido en la actualidad
- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses están a la baja
- El Brent está ampliando las pérdidas en la actualidad, ya que Goldman Sachs recortó sus previsiones de precios del crudo en medio de los temores arancelarios y las expectativas de una mayor oferta de la OPEP+.
- El Oro está extendiendo sus pérdidas en la actualidad
Noticias diarias principales
Los índices bursátiles mundiales retroceden en su mayoría a la espera del informe de nóminas no agrícolas de las 14.30 CET, después de que las acciones estadounidenses se vendieran el jueves tras el anuncio de aranceles generalizados por parte de Estados Unidos. Las acciones de Apple se hundieron un 9,25% por debajo del mercado, mientras que Bank of America mantuvo su calificación de “Comprar” en el fabricante de iPhone, pero recortó su precio objetivo a 250 dólares desde 265 dólares, las acciones de Meta cayeron un 5,47% el jueves.
Noticias de forex
Par de divisas | Cambio |
EUR/USD | -0.2% |
GBP/USD | -0.2% |
USD/JPY | +0.2% |
AUD/USD | -1% |
El debilitamiento del Dólar se ha revertido en la actualidad. Los datos del índice del dólar en directo muestran que el índice ICE del dólar estadounidense, una medida de la fortaleza del dólar frente a una cesta de seis divisas rivales, perdió un 2,5% el jueves.
Tanto el GBP/USD como el EUR/USD aceleraron ayer su avance. Tanto el euro como la Libra cotizan a la baja frente al dólar. El USD/JPY aceleró su retroceso, mientras que el AUD/USD revirtió su deslizamiento el jueves, con el yen y el dólar australiano a la baja frente al Greenback.
Noticias del mercado de valores
ĺndices | Cambio |
Dow Jones | -0.9% |
Nikkei | -0.2% |
Hang Seng | -1.4% |
Índice bursátil de Australia | -1.2% |
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses están a la baja, mientras que la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años se sitúa en el 3,976%. Los tres principales índices bursátiles terminaron a la baja el jueves, registrando pérdidas diarias en un rango comprendido entre el -5,9% y el -3,9%, mientras la Administración estadounidense anunciaba una serie de “aranceles recíprocos” a más de 180 países y territorios, estableciendo un arancel de base del 10% para todos.
Los futuros de los índices europeos bajanhoy después de que los índices bursátiles cerraran a la baja el jueves tras el anuncio arancelario del presidente Donald Trump, que desveló un arancel del 20% sobre los bienes que se importen de la UE y del 10% sobre los bienes procedentes del Reino Unido. Los futuros de los índices bursátiles asiáticos retroceden hoy en su mayoría, con el Hang Seng de Hong Kong liderando las pérdidas en el contexto de una nueva tasa arancelaria del 34% sobre las importaciones procedentes de China, que se sumará a los aranceles existentes del 20% sobre las importaciones, llevando los aranceles totales efectivos al 54%. Pekín instó a Washington a cancelar las medidas arancelarias unilaterales.
Noticias del mercado de productos básicos
Materias Primas | Cambio |
Petróleo Brent | -0.5% |
Petróleo WTI | -0.6% |
El Brent está ampliando las pérdidas en la actualidad, ya que Goldman Sachs recortó sus previsiones de precios del crudo en medio de los temores arancelarios y las expectativas de una mayor oferta de la OPEP+. Los precios cayeron más de un 6% el jueves después de que los países de la OPEP+ acordaran un sorprendente avance en su plan de aumento de la producción de petróleo, con el objetivo ahora de devolver al mercado 411.000 barriles diarios (bpd) en mayo, frente a los 135.000 bpd previstos inicialmente. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) se desplomaron un 6,6% y actualmente cotizan a la baja. Los futuros del Brent cayeron el jueves un 6,4%, hasta 70,14 dólares el barril.
Noticias del mercado del oro
Metales | Cambio |
Oro | -0.2% |
El Oro está extendiendo sus pérdidas en la actualidad. El Oro al contado revirtió su avance del jueves: cayó un 0,6% a 3.114,57 dólares la onza.